¿Me puedo autodespedir estando con licencia médica?
Conoce el marco legal chileno sobre el autodespido durante la licencia médica. Un análisis detallado para trabajadores en busca de respuestas.
Somos abogados laborales que representamos a empresas y a trabajadores, de Arica a Punta Arenas, pero sólo en materia laboral, que es nuestra especialidad. Trabajamos contra resultados, y cobramos sólo un porcentaje de lo que obtenemos. Garantía de Misabogadoslaborales.cl
Video: ¿Me puedo autodespedir si estoy con licencia médica?.
Conoce si es posible el autodespido estando con licencia médica.
¿Limitará una licencia médica la posibilidad de usar el autodespido mientras dura la licencia médica?.
En el marco del derecho laboral chileno, surgen preguntas que entrecruzan salud y empleo. Una de las más recurrentes es: ¿es posible ejercer el autodespido durante un período de licencia médica?. Esta pregunta me la hacen frecuentemente trabajadores e incluso colegas, pues como veremos en la legislación si bien no hay respuesta expresa a esta pregunta, si puede desprenderse ella de la normativa existente y el razonamiento lógico que emana de aquella.
¿Es posible el autodespido estando con licencia médica?.
La respuesta corta es si, es posible autodespedirse estando con licencia médica.
Los argumentos que podemos dar para ello son variados.
1.- La base legal del autodespido: Primero, debemos decir que el autodespido se encuentra establecido en el artículo 171 del Código del Trabajo. Este artículo permite al trabajador poner término al contrato si el empleador ha incurrido en conductas que lo justifiquen, específicamente las mencionadas en el artículo 160 del Código del Trabajo. Dado ello y estando evidentemente vigente el contrato cuando el trabajador está con licencia médica, el trabajador puede fundadamente autodespedirse estando con licencia si el empleador incurre en alguna de las causales del artículo 160 del Código, por permitirlo expresamente el artículo 171.
2.- No hay norma que prohíba autodespedirse estando con licencia médica: No hay una disposición en el Código del Trabajo que limite la autonomía del trabajador para ejercer el autodespido durante una licencia médica. La licencia sólo justifica la ausencia del trabajador debido a razones de salud, pero no limita su capacidad para ejercer derechos laborales, más aún si es el empleador el que incurre en una de las causales del artículo 160 del Código del trabajo, que son las causales para autodespedirse.
3.- Principio de protección del trabajador: Si se impide el autodespido del trabajador estando con licencia médica, se infringe el principio protector al trabajador, pues el autodespido permite justamente que el trabajador pueda poner término a una relación laboral cuando el empleador incurre en causales graves del artículo 160 del Código del Trabajo. Así, si el trabajador está con licencia y se percata en ella que el empleador está falsificando su firma en documentos o no ha pagado las cotizaciones, absurdo sería que la ley exigiera que el trabajador vuelva de su licencia para recién ahí poder autodespedirse, ya que se vería afectado el principio protector al trabajador.
¿Qué causal se debe cumplir para poder usar el autodespido?
Para autodespedirte debe el empleador incurrir en una causal de autodespido. Las causales por las cuales un trabajador se puede autodespedir, son en virtud del artículo 171 del código del Trabajo, cuando el empleador incurra en alguna de las causales del artículo 160 :
1.- Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente comprobadas, que a continuación se señalan:
a) Falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones;
b) Conductas de acoso sexual;
c) Vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe en la misma empresa;
d) Injurias proferidas por el trabajador al empleador;
e) Conducta inmoral del trabajador que afecte a la empresa donde se desempeña, y
f) Conductas de acoso laboral.
2.- Negociaciones que ejecute el trabajador dentro del giro del negocio y que hubieren sido prohibidas por escrito en el respectivo contrato por el empleador.
3.- No concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada durante dos días seguidos, dos lunes en el mes o un total de tres días durante igual período de tiempo; asimismo, la falta injustificada, o sin aviso previo de parte del trabajador que tuviere a su cargo una actividad, faena o máquina cuyo abandono o paralización signifique una perturbación grave en la marcha de la obra.
Autor: Francisco Acuña G.
Abogado especializado en Derecho Laboral
5.- Actos, omisiones o imprudencias temerarias que afecten a la seguridad o al funcionamiento del establecimiento, a la seguridad o a la actividad de los trabajadores, o a la salud de éstos.
7.- Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato.
Cuándo el empleador incurre en alguna de las causales anteriores, el trabajador se puede autodespedir estando con licencia médica o no. Como ustedes pueden ver, en general son causales genéricas y dentro de ellas pueden haber muchas conductas determinadas que puedan configurar una de tales causales.
El abogado laboral que elijas para tramitar tu autodespido será el que deberá evaluar si tus razones para autodespedirte son suficientes para hacerlo, deberá elabogar una carta de autodespido y deberá tramitar la demanda de autodespido ante el tribunal competente.
¿Y me puedo autodespedir POR estar con licencia médica?
Con lo que ya te he explicado hasta ahora, debieras ser capaz de responder esta pregunta. Y es que todo lo explicado te debiera llevar a la conclusión de que es posible autodespedirse estando con licencia médica, pero no es posible autodespedirse por estar con licencia médica (fijarse que es distinto). Lo anterior, pues si bien te puedes autodespedir estando con licencia médica, sólo lo podrás hacer con éxito en la medida que se reuna una de las causales de autodespido que establece el Código del Trabajo en el artículo 171 en relación al artículo 160. De lo contrario, no se puede usar el autodespido estando con licencia médica.
La ley laboral chilena no establece restricciones explícitas que impidan a un trabajador ejercer el autodespido durante un período de licencia médica. La capacidad de hacerlo se basa en la existencia de conductas indebidas del empleador que justifiquen esta acción, no en la condición de salud o licencia del trabajador.
Quieres entender el autodespido y cómo hacerlo
Si quieres entender qué es el autodespido y cuándo puedes autodespedirte, la forma de hacerlo, los casos y cómo se procede, puedes ver el siguiente artículo y video explicativo. ¿Qué es y cómo funciona el autodespido?
Llámanos +56994198584
Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.
Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás.