Despido con licencia médica

por | Nov 25, 2019 | despido

Autor: Francisco Acuña G.
Autor: Francisco Acuña G.

Abogado.

El tema a analizar es el Despido con licencia médica. Explicaremos si es o no posible despedir a un trabajador si se encuentra gozando de licencia médica. En caso de ser posible, explicaremos en que casos se puede y en aquellos que no. 

Sobre el particular existen muchos mitos. Suele decir la gente sin saber, que no es posible despedir estando con licencia médica. Es más, muchos trabajadores que creen que los despedirán por una u otra razón, tiran licencia médica con la creencia (en ocasiones cierta, como veremos), que así, evitarán el despido.

Trabajamos de Arica a Punta Arenas y contra resultados. Sólo nos pagas si ganamos y un porcentaje de lo que obtenemos. Si no ganamos, no nos pagas. Garantía de misabogadoslaborales.cl, abogados expertos en derecho laboral.

¿Me pueden despedir con licencia médica?

Me despidieron con licencia médica

Muchas personas creen que no es posible despedir a un trabajador con licencia médica. Pero aquellos que creen eso están en un error.

A modo ejemplar, les cuento que personalmente en la oficina en que trabajo, descubrimos en su momento a un trabajador, que no nombraremos, robando (hurtando). Teníamos toda la prueba de lo ocurrido, evidencia irrefutable, aunque no lo denunciamos a la justicia penal. Aquel día, al ser evidenciado, se retira de nuestra oficina a nuestra petición y al día siguiente nos llega una licencia médica psiquiátrica por 15 días. Era curioso, por decir lo menos, pero es evidente que buscaba evitar su despido

Evidentemente tal trabajador tenía la inocente creencia que no podría ser despedido al presentarnos una licencia. Como veremos en los siguientes párrafos, ello no era sino una falta de conocimiento de la normativa. Ya que en su caso precisamente podíamos efectuar un despido con licencia médica, particularmente un despido por falta de probidad

  Muchos, como nuestro ex trabajador del ejemplo, creen por desconocimiento o comentarios de terceros, que no es posible para el empleador despedir a un trabajador que se encuentra gozando de licencia médica. Aquello es erróneo: Es perfectamente posible despedir a un trabajador con licencia por cualquier causal que no sea la del artículo 161 inciso primero, esto es necesidades de la empresa, establecimiento o servicio o la de desahucio. 

Sólo se prohíbe el despido con licencia médica por la causal de necesidades de la empresa y desahucio.

El artículo 161 del Código del Trabajo, en su inciso final, prohíbe expresamente despedir a un trabajador por necesidades de la empresa o desahucio si este goza de licencia médica por enfermedad común, accidente del trabajo o enfermedad profesional, otorgada en conformidad a las normas legales, en caso de despido, este sería un despido injustificado.

Así las cosas, la causal del artículo 161 del Código del Trabajo, es la única por la cual no te pueden despedir si te encuentras con licencia

Explicado de otra forma, el empleador puede  despedir al trabajador estando con licencia, cuando el despido se funda entonces en cualquier causal que no sea la de necesidades de la empresa. Se puede despedir al trabajador por las causales de: vencimiento de plazo convenido en el contrato,  término de obra o faena, caso fortuito o fuerza mayor,  por falta de probidad, conductas de acoso sexual, vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe en la misma empresa, por injurias proferidas por el trabajador al empleador, por conducta inmoral del trabajador que afecte a la empresa donde se desempeña, por conductas de acoso laboral, por negociaciones que ejecute el trabajador dentro del giro del negocio y que hubieren sido prohibidas por escrito en el respectivo contrato por el empleador, por no concurrencia del trabajador a sus labores durante dos días seguidos, dos lunes en el mes o un total de tres días durante igual periodo de tiempo; por abandono de trabajo, por actos, omisiones o imprudencias temerarias que afecten a la seguridad o al funcionamiento del establecimiento, a la seguridad o a la actividad de los trabajadores, o a la salud de estos, por incumplimiento grave a las obligaciones del contrato. Así las cosas, le es posible aplicar al trabajador con licencia, las causales del artículo 159 y 160 del Código del Trabajo.

Si bien, es entonces posible despedir a un trabajador con licencia médica, por cualquier causal que no sea necesidades de la empresa, ello no quiere decir que aquel trabajador que crea legítimamente que el despido es injustificado, pueda dentro del plazo de 60 días demandar con un abogado en tribunales. Es más, la ley establece expresamente esta posibilidad.

 Ahora bien, ¿Qué ocurre si un trabajador mantiene licencia médica y es despedido por necesidades de la empresa?. Tal despido sería injustificado, de modo que en tal caso te recomendamos asesorarte por nosotros o por el abogado laboral de tu confianza, para defenderte en tus derechos.

¿Qué ocurre si una vez terminada la licencia me despiden inmediatamente?.

Es posible el despido de un trabajador al volver de una licencia médica, pero si el trabajador considera que el despido es producto de la licencia, puede no sólo demandar por despido injustificado, sino por tutela laboral por discriminación por razones de salud, al ser discriminado con ocasión de su despido únicamente por su situación de salud. 

¿Me pueden despedir con licencia médica?

Si, es posible despedir a un trabajador con licencia médica, pero no por las causales de necesidades de la empresa o desahucio.

¿Qué pasa si me despiden por necesidades de la empresa estando con licencia?

Tal despido será injustificado, y tendrán que pagarte tus indemnizaciones legales con los incrementos que establece la ley al tratarse de un despido injusto. Ello sin perjuicio que pueda existir una vulneración de Derechos en tal despido, y que pueda, eventualmente, ser materia de un juicio de tutela laboral. 

Si soy trabajador y me despidieron por necesidades de la empresa ¿Qué puedo hacer?

El despido por necesidades de la empresa, en la gran mayoría de los casos esconde un despido injustificado.

Dado ello, si te despiden por esta causal, te aconsejo asesorarte, pues tienes 60 días hábiles para demandar y pedir en la demanda un aumento de tus indemnizaciones (que aumente en un 30% la indemnziación por años de servicio y evitar el descuento del aporte del empleador al seguro de cesantía.

Consultas despido con licencia médica

[dsm_business_hours item_padding_tablet=»» item_padding_phone=»||||false|true» item_padding_last_edited=»on|phone» _builder_version=»4.9.4″ custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|25px||25px|false|true» custom_margin_last_edited=»on|phone»][dsm_business_hours_child time=»9:00 am a 18:00 pm» title=»Lunes Hasta Viernes» _builder_version=»4.9.4″ text_font_size=»21px» header_font_size=»19px» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»18px» text_font_size_last_edited=»on|phone» header_font_size_tablet=»» header_font_size_phone=»18px» header_font_size_last_edited=»on|phone» border_width_bottom=»9px» border_color_bottom=»rgba(224,153,0,0.59)»][/dsm_business_hours_child][/dsm_business_hours]

No te pueden despedir estando con licencia médica, utilizando la causal de necesidades de la empresa y desahucio, pero si otras, las del artículo 159 y 160 de Código del Trabajo.

Francisco Acuña G.

Abogado., Misabogadoslaborales.cl

 Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.

Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás. 

Te Resulta Útil Este Contenido? Haznos saber con una puntuación!

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Scroll al inicio