¿Me pueden despedir al volver de una licencia?.
Autor: Francisco Acuña G.
Abogado.
El tema a analizar si es o no posible despedir a un trabajador al volver de una licencia. Recordemos que en el artículo Despido con licencia médica, explicamos si es o no posible despedir al trabajador durante la licencia médica y señalamos que la única causal por la cual no es posible despedir a un trabajador durante el uso de la licencia es las establecidas en el artículo 161, esto es, necesidades de la empresa y desahucio.
Señalamos en tal artículo que por otras causales era posible despedir al trabajador, se encuentre o no con licencia.
Dicho lo anterior nos concentraremos en explicar lo que ocurre una vez terminada la licencia, enfocándonos en la época posterior a terminada, contestando la pregunta: ¿Me pueden despedir al volver de una licencia médica?.
¿Me pueden despedir al volver de una licencia?
Despido al volver de una licencia
Partiremos indicando como principio básico, que la ley sólo prohíbe despedir por necesidades de la empresa mientras el trabajador se encuentra con licencia médica (desde que empieza la licencia hasta que termina).
La ley nada dice de la época posterior a la licencia y ante su silencio prima la regla general, es decir que perfectamente puede haber un despido al volver de una licencia, pues la prohibición de despido por las causales indicadas opera sólo cuando se está con licencia médica.
Así, al terminar su licencia termina la prohibición de despido y lo pueden despedir. Ahora bien, que puedan despedir al trabajador inmediatamente terminada una licencia, no quiere decir que el trabajador quede totalmente desamparado en sus Derechos. El trabajador si cree (más allá de lo que argumente o no su empleador en la carta de despido) que el motivo del despido es por licencia médica, puede demandar por tutela laboral con ocasión del despido por discriminación por razones de salud , y además, demandar diciendo que su despido es injustifocado o improcedente, para que el juez así lo declare y en tal caso obtendrá junto con el pago de sus indemnizaciones, que esas sean incrementadas.
Además, si el trabajador cree que el despido es producto del uso de su licencia o por sus reiteradas licencias, puede, junto con demandar por despido improcedente o injustificado, demandar por tutela laboral por infracción a los Derechos fundamentales, en cuanto tal despido podría estar infringiendo los Derechos protegidos en el artículo 19 de la Constitución (por discriminación en razón de la edad, estado de salud y vulneración de la integridad física y psíquica). Para demandar por este último punto, deberá evaluarse si existen indicios sobre la vulneración.
¿A qué indemnizaciones adicionales a las de mi finiquito puedo aspirar?
Si te despiden por necesidades de la empresa, que es lo que ocurrirá en la generalidad de los casos, puedes obtener si demandas y tu despido es un despido discriminatorio por tus licencias, que el juez ordene el pago de una indemnización adicional a tus indemnizaciones legales, que va de entre 6 a 11 meses de remuneración extra. Además puede ordenar que la indemnización por años de servicio se te aumente en un 30% y que la suma que te están descontando de aporte del empleador al seguro de cesantía, se devuelva. Para ello hay que firmar el finiquito con una reserva de derechos.
¿Volví de mi licencia y me despidieron por necesidades de la empresa?
Este es un caso de típica ocurrencia, y generalmente ante el, estaremos ante un despido injustificado, en el cual de demandar al trabajador, seguramente así se declarará.
Además en ciertos casos, estaremos además ante un despido vulneratorio de las garantías fundamentales, y se podrá demandar por tutela laboral, además de por despido injustificado, para peliar indemnizaciones adicionales.
¿Cuánto tiempo después de volver de mi licencia me pueden despedir?
Tal y como ya explicamos, te pueden despedir el mismo día que vuelvas de tu licencia. Incluso te pueden despedir estando con licencia médica, por cualquier causal que no sea la de necesidades de la empresa.
Ahora bien, si te despiden y crees que ese despido es injustificado, puedes con un abogado laboral, demandar en tribunales para que el juez así lo declare, ordenando se aumenten tus indemnizaciones en los porcentajes que la ley establece.
Me despidieron al volver de mi licencia, ¿Qué puedo hacer?
Si crees que tu despido es indebido, injustificado o improcedente, no firmes finiquito sin antes consultar con un abogado.
Si te despiden siempre antes de firmar finiquito consulta con un abogado para contarle la forma que te despidieron y consultarle si tu despido es un despido injustificado.
Muchas veces son importantes las indemnizaciones que puede obtener un trabajador ante un despido injustificado, indemnizaciones que en ocasiones el trabajador las pierde simplemente por firmar finiquito sin consultar.
¿Puedo impedir el despido si me despiden después de una licencia?
No es posible impedir el despido si te despiden después de una licencia médica, pero si podrás en muchos casos a evaluar, obtener un aumento de tus indemnizaciones, según hemos explicado.
¿Me pueden despedir después de una licencia médica?
Consultas Despido al volver de una licencia médica
Si te despiden al volver de una licencia y aquel despido es una represalia por la licencia o un despido discriminatorio por razones de salud, puedes no solo demandar por despido injustificado, sino por tutela laboral con ocasión del despido por discriminación por razones de salud.
Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.
Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás.