Despido antes del término de contrato

por | Abr 17, 2020 | despido

Autor: Francisco Acuña G.
Autor: Francisco Acuña G.

Abogado.

Explicaremos la situación de aquel trabajador contratado por obra y faena que se le pone término a su contrato antes del término de la obra o del servicio contratado. También explicaremos la situación del trabajador contratado a plazo fijo al que se le pone término a su contrato antes del término del plazo acordado en el contrato. Todo lo anterior en relación a la llamada indemnización por lucro cesante.

Frecuentemente ocurre que tenemos un trabajador contratado por obra o faena y se le despide antes del término de la obra o servicio para el que fue contratado, así como trabajadores contratados a plazo fijo que se les despide antes del vencimiento del plazo por el que se les contrató. La pregunta es ¿Qué pueden hacer aquel trabajador víctima de un despido antes del término del contrato?, ¿Pueden demandar?,  ¿Qué pueden obtener? y ¿Qué posibilidades hay de ganar?.

Antes de comenzar el análisis indicamos a los trabajadores que lean esto, que llevamos causas de Arica a Punta Arenas. Cobramos s´ólo contra resultados y un porcentaje de lo obtenido en juicio. Si no ganamos, nada se nos paga. Garantía de Misabogadoslaborales.cl.

Despido antes del término del contrato.

¿Qué pasa si estoy contratado por obra o faena y me despiden antes del término de la obra?

Al estar contratado por obra o faena y ocurrir el despido antes del término de la obra o faena para el cual uno ha sido contratado, es posible para el trabajador evaluar demandar.

Efectivamente, si se contrata a un trabajador por obra o faena y ocurre un despido antes del término de la obra o servicio para la cual se le ha contratado, aquel trabajador puede presentar una demanda de despido injustificado. En la demanda el trabajador podrá solicitar entre otras indemnizaciones que puedan proceder, el pago de la indemnización por lucro cesante. Es decir, puede exigir se le compense el término anticipado de su contrato. con el pago de las remuneraciones que correspondan hasta el término efectivo de la obra o servicio para el que se le contrató. 

Igualmente si hablamos de un trabajador contratadoa plazo fijo y se le despide antes del vencimiento del plazo, el trabajador disconforme con ello podrá demandar por despido injustificado. Aquel trabajador despedido antes del vencimiento del contrato y que demanda por despido injustificado, puede obtener además de las indemnizaciones que puedan proceder, el pago de la indemnización por lucro cesante, lo que quiere decir, solicitar se le continúe pagando la remuneración hasta el vencimiento del plazo acordado como vencimiento del contrato.

¿Me despidieron por necesidades de la empresa y la obra para la cuál estoy contratado no ha terminado?

  En tal caso puedes presentar una demanda de despido injustificado, previo análisis nuestro o de tu abogado laboral de confianza. En la demanda puedes pedir se te pague entre las demás indemnizaciones que sean procedentes, la indemnización por lucro cesante, que seguramente será la más importante.

Así, si te contratan por obra o faena, como maestro constructor para construir un mall y el mall tiene fecha de término aproximada en marzo 2024. Pero no obstante ello, en Marzo de 2021 te despiden por necesidades de la empresa, puedes junto con demandar despido improcedente, solicitar el pago de la indemnización por lucro cesante, la remuneración que se devengue hasta marzo de 2024.

¿Me despidieron por término de obra y la obra para la cuál estoy contratado no ha terminado?

  Si te contrataron hasta el término de una obra y pese a ello ocurre un despido antes del término de la obra, sin que en realidad esta terminara,  puedes demandar. En tal caso puedes presentar una demanda de despido injustificado, previo análisis nuestro o de tu abogado laboral de confianza. En la demanda puedes pedir se te pague entre las demás indemnizaciones que sean procedentes, la indemnización por lucro cesante, que seguramente será la más importante.

¿Qué es la indemnización de lucro cesante y cuál es el motivo que se aplique al despido efectuado antes del vencimiento del contrato?

.Si el empleador pone término anticipado al contrato, con ello el trabajador dejar de percibir su remuneración, todo producto de un incumplimiento contractual que implica un término anticipado al plazo prefijado en el contrato de trabajo. Consecuentemente, si el término anticipado del contrato genera tal perjuicio al trabajador, este tiene derecho a ser compensado, en la medida que tal término sea injustificado.

Si bien el Código del Trabajo no contempla expresamente la indemnización por lucro cesante, en el caso de la terminación anticipada de un contrato de trabajo, lo cierto es que esta rama del derecho no puede considerarse aislada del resto del ordenamiento jurídico general, el que debe considerarse como base de la acción deducida, al que establecer, en concreto, el derecho que una parte tiene a ser indemnizada en el evento que la contraria no de cumplimiento a lo pactado, puesto que ha dejado de ganar aquello que como contratante cumplidor, tenía derecho a exigir y percibir. Así, no queda sino concluir que ante el despido injustificado del trabajador, esto es, frente al incumplimiento del contrato por parte de la empleadora al no respetar el término estipulado, manteniendo el trabajo convenido y pagar las correspondientes remuneraciones hasta el vencimiento del plazo que las partes habían acordado, la demandada se ha transformado en una contratante negligente y, por ende, el demandante ha tenido el derecho a reclamar y recibir la contraprestación que le hubiera sido legítimo percibir, de no producirse el referido incumplimiento.

En caso de despido antes del término del contrato, y si tal despido es injustificado, el trabajador debe ser indemnizado con aquello que le habría tocado percibir hasta el término del contrato.

Cuando el empleador no cumple con su principal obligación, esto es, proporcionar el trabajo al dependiente y produce un despido antes del término del contrato el trabajador podría demandar por daños y perjuicios a su empleador por tal incumplimiento (lucro cesante).

01

¿Qué pasa si estoy contratado a plazo fijo y me despiden antes del vencimiento del plazo fijado en el contrato?

Los tribunales reiteradamente han declarado que si se produce el despido antes del término de contrato a plazo fijo, de forma injustificada, el empleador se verá obligado a pagar igualmente la indemnización por lucro cesante. Ello, de la misma forma que se explicó anteriormente.

Si a un trabajador se le contrató hasta el 31 de diciembre de 2021, pero se le despide antes del término del plazo acordado, y tal despido es injustificado, de ello seguirá que el trabajador tendrá derecho a demandar las remuneraciones que le habrían tocado percibir hasta la fecha acordada.

Si el empleador hace un despido antes del término del contrato , al no haber aún vencido el plazo acordado, estaría incumpliendo con una de sus obligaciones. Consecuentemente, el trabajador tendría la posibilidad de demandarle el pago del lucro cesante, es decir, el pago de las remuneraciones que le corresponderían hasta el vencimiento del plazo pactado. Además, podría eventualmente demandar una indemnización por daños y perjuicios en caso que éstos le hayan sido causados.

02

´¿Qué debo hacer como trabajador si estoy contratado por obra o faena, o bien si estoy contratado a plazo fijo y se produce el despido antes del término del contrato?

Lo que debe hacer el trabajador es asesorarse. Al contactarnos evaluaremos la carta de despido, la causal de despido invocada y la posibilidad de demandar lucro cesante.

Las indemnizaciones que se obtienen en ocasiones son muy cuantiosas. Piense ud que en ocasiones tenemos un trabajador contratado por obra y que hay obras que duran años. Muchas veces en tales obras se producen despidos por necesidades de la empresa o argumentando el término de una obra o servicio que según el contrato aún no ha terminado. Aquel trabajador puede obtener que se le continúen pagando las remuneraciones, pese a que no prestará servicios, hasta el término de la obra. Todo ello,  por medio de la Indemnización por lucro cesante.

03

´¿Me puede ayudar la Inspección del Trabajo, si se pone término anticipado a mi contrato?. ¿Puedo por medio de aquella obtener el pago de la indemnización por lucro cesante?.

La Inspección del Trabajo luego de que despiden al trabajador, sólo está concebida como un órgano de mediación. No tiene ningún poder de decisión.

En consecuencia, no puede la Inspección del Trabajo al trabajador a resolver este problema. El trabajador necesariamente debe asesorarse con un abogado y demandar con este en tribunales.  

04

´¿Me puede ayudar la Inspección del Trabajo, si se pone término anticipado a mi contrato?. ¿Puedo por medio de aquella obtener el pago de la indemnización por lucro cesante?.

El plazo para demandar es de 60 días hábiles desde el despido. El trabajador por medio de sus abogados deberá demandar por despido injustificado y solicitar la respectiva indemnización por lucro cesante. 

05

´¿Qué hago si me despiden antes del término del contrato o antes del vencimiento o término de la obra o faena para la que he sido contratado y mi empleador quiere que firme el finiquito?. 

No firmes el finiquito, no sin antes asesorarte a ver si puedes demandar. De poder hacerlo podrás firmar el finiquito, pero con una reserva de derechos que te indicaremos. En muchos casos la reserva de derechos deberá decir: *Me reservo el derecho para demandar por despido injustificado y por indemnización por lucro cesante. A pesar de ello, en algunos casos deberá variar. 

Tal reserva se deberá poner en el finiquito de tu puño y letra. La puedes poner abajo o arriba de tu firma o incluso en un costado del finiquito, en todas las copias que se firmen.

[dsm_text_badges main_text=»Despido antes del término del contrato» badges_text=»Explicación práctica» _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dsm_text_badges]

Si ponen término a tu contrato antes del término de la obra para la cual te contrataron o antes del vencimiento del plazo fijado en tu contrato, puedes demandar para que en caso de ser procedente, se te pague la indemnización por lucro cesante.

Francisco Acuña G.

Abogado., Misabogadoslaborales.cl

[dsm_business_hours item_padding_tablet=»» item_padding_phone=»||||false|true» item_padding_last_edited=»on|phone» _builder_version=»4.9.4″ custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|25px||25px|false|true» custom_margin_last_edited=»on|phone» global_colors_info=»{}»][dsm_business_hours_child time=»9:00 am a 18:00 pm» title=»Lunes a Viernes» _builder_version=»4.9.4″ text_font_size=»21px» header_font_size=»19px» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»18px» text_font_size_last_edited=»on|phone» header_font_size_tablet=»» header_font_size_phone=»18px» header_font_size_last_edited=»on|phone» border_width_bottom=»9px» border_color_bottom=»rgba(224,153,0,0.59)» global_colors_info=»{}»][/dsm_business_hours_child][/dsm_business_hours]

 Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.

Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás. 

Te Resulta Útil Este Contenido? Haznos saber con una puntuación!

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Scroll al inicio