¿Qué pasa si me quitan un bono en el trabajo?.
¿Te quieren quitar un bono en tu trabajo y quieres evitarlo?
Si tu empleador te quiere quitar un bono puede que logres evitarlo. Para ello se deben hacer algunas distinciones y saber si aquel bono es o no un Derecho del Trabajador (¿Es o no un derecho adquirido?. Evidentemente además no hay que firmar ningún anexo que modifique la remuneración.
¿Qué pasa si el bono está estipulado en el contrato o un anexo, me lo pueden quitar?, ¿Y qué pasa si el bono no está estipulado en contrato ni anexos, me pueden quitar el bono?, ¿Qué puedo hacer si me quitan un bono?.
Lee este artículo o ve nuestro video si quieres saber cómo evitar que te quiten un bono en el trabajo.
¿Me pueden quitar un bono en el trabajo?
En toda relación laboral existen ciertos acuerdos mínimos, como son el servicio que se va a prestar por parte del trabajador y la remuneración que debe pagarse por parte del empleador.
En este sentido, en el contrato de trabajo, acuerdo colectivo o de palabra, suelen pactarse ciertos beneficios para el trabajador, de diversa índole, como una casa habitación, ciertas asignaciones, ciertas condiciones de trabajo, bonos, etc. La pregunta es:
¿Qué sucede si el empleador me quita un beneficio?
Si el empleador te quita un beneficio pactado en el contrato de trabajo o en un anexo de contrato de trabajo o en un instrumento colectivo, incumple las obligaciones que emanan del contrato de trabajo. Ello pues el empleador no puede unilateralmente quitarte un benefio si fue pactado por las partes.
De esta forma, si empleador y trabajador acuerdan el pago de un bono por ejemplo en un contrato de trabajo, no puede el empleador quitarte el bono. Si ello ocurriere, el trabajador podría no sólo cobrar las sumas que por aquella medida no se le pagaren, sino que podría denunciar el hecho a la Inspección del Trabajo para que cursen multa a beneficio fiscal, o podría evaluar el autodespido por no pago de bono o por modificación unilateral del contrato.
¿Qué sucede si el bono se paga pero no se encuentra pactado en el contrato escrito o en algún anexo?
Si el bono o beneficio se paga pero no se encuentra escriturado el pacto del mismo, el empleador en la práctica te lo puede quitar, salvo que aquel bono o beneficio pueda estimarse es una cláusula tácita del contrato de trabajo, es decir un derecho adquirido.
Para ser el bono o beneficio, una cláusula tácita o derecho adquirido del trabajador, se requiere el cumplimiento de ciertos requisitos:
1.- El beneficio o bono, debe haber sido acordado entre trabajador y empleador.
2.- El beneficio o bono no debe estar estipulado en ninguna parte, es decir ni encontrato ni anexos o convenios colectivos.
3.- El beneficio o bono debe ser continuo o reiterado en el tiempo: Así, si te pagan un bono por 6 o 8 meses y de improbiso te lo quitan, puede reclamarse por ese derecho.
¿Cuál es la forma de reclamar por un bono o beneficio tácito?
Es posible denunciar en la Inspección del Trabajo que te quitaron el bono o que te quitaron el beneficio, así como eventualmente es posible autodespedirse (hay que evaluarlo con abogado). En aquel contexto se evaluará si el bono o beneficio constituye efectivamente un beneficio tácito del contrato.
Autor: Francisco Acuña G.
Abogado.
Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.
Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás.