¿Me pueden despedir si estoy de vacaciones?

por | Abr 19, 2020 | despido, feriado legal

El feriado legal o vacaciones es aquel espacio de tiempo que tiene todo trabajador y que consiste en un descanso por un periodo de 15 días hábiles al cumplir un año de servicios. Tal periodo es con derecho a percibir su remuneración integra, como si estuviera trabajando. Así el periódo de feriado se considera como trabajado para efectos remuneracionales.

El propósito de las vacaciones es que aquel tiempo de descanso remunerado el trabajador tenga la oportunidad de esparcimiento y suspenda por ese periodo el desempeño de sus funciones para su empleador. 

Ahora, a la pregunta de si ¿Me pueden despedir si estoy de vacaciones?. La respuesta es Sí, te pueden despedir si estás de vacaciones. Ello pues no se tiene ningún fuero especial mientras se está en feriado anual o vacaciones, por lo que lo pueden despedir.

A pesar de ello, una cosa es que puedan despedir al trabajador y otra cosa distinta es que ese despido sea o no injustificado y que por ello se pueda o no demandar. Aquello deberemos analizarlo al tenor de tu carta de despido y de las circunstancias que rodean el despido. Lo que si hay que entender, es que el despido que se produce durante el periódo de vacaciones es como cualquier otro despido. No tiene un trato diferente a aquel despido que ocurre al estar prestando servicio

 Dado ello si la causal que se invoca al despedir al trabajador es indebida, injustificada o improcedente. De lo anterior seguirá que surgirá el derecho del trabajador afectado de demandar dentro de los 60 días desde ocurrido el despido para que un juez así lo declare. Obtener tal declaración conllevará el derecho a recibir las indemnizaciones que consagra la ley. Así también si el despido es vulneratorio de alguna garantía fundamental protegida por medio del procedimiento de tutela laboral, se podrá además, demandar por esta vía.

Representamos a trabajadores de Arica a Punta Arenas en materia laboral. Somos abogados especialistas en materia laboral. Cobramos sólo contra resultados y un porcentaje de lo obtenido. No hay costo previo de gastos de fotocopias, ni de pasajes, ni de honorarios. Si no ganamos, nada se nos paga. Garantía de Misabogadoslaborales.cl.

Despido estando de vacaciones.

¿Me pueden despedir estando de vacaciones?

No existe impedimento legal que impida enviarte la carta de despido estando de vacaciones. Así, si te despiden por ejemplo por la causal de necesidades de la empresa y te entregan la carta de preaviso, una vez cumplido el plazo indicado en la carta el contrato habrá terminado. 

Si por otro lado, al ocurrir un despido estando de vacaciones por la misma causal, sin darte la carta que de despido con 30 días de anticipación que exige la ley, te tendrán que pagar la indemnización sustitutiva y aquellos días de vacaciones que no te pudiste tomar, te deberán ser pagados junto con el finiquito.

Ahora bien, recuerda que aún cuando te puedan despedir estando de vacaciones, eso no quiere decir que sea un despido justificado. El trabajador puede demandar por despido injustificado si cree que los motivos del despido son falsos. En juicio la carga o peso de la prueba es del empleador. Este debe probar que la causal de despido que alega y los hechos que invoca son verdaderos. La dificultad probatoria en tal sentido es para este.

Francisco Acuña G.

Francisco Acuña G.

Abogado especializado en Derecho Laboral

01

¿Qué pasa si al momento del despido tengo vacaciones pendientes?

Si al momento del despido existen vacaciones que no te pudiste tomar, tales días deben ser pagados en dinero al momento de firmar el finiquito.

02

¿Qué me recomienda hacer si me despiden estando de vacaciones?

Si ocurre un despido ya sea estando o no de vacaciones, antes de firmar finiquito siempre asesórate con un abogado. Hay que ver los fundamentos del despido y si puedes o no demandar para aumentar tus indemnizaciones.

03

¿Me pueden pedir que regrese en la mitad de mis vacaciones?

Una vez otorgadas las vacaciones, el trabajador puede hacer goce de ellas libremente. Sin perjuicio de ello si por algún imprevisto el empleador necesita del trabajador y requiere que vuelva anticipadamente, puede solicitarlo. 

No obstante ello, el trabajador no está obligado a interrumpir sus vacaciones y el regreso anticipado sólo puede darse si este está de acuerdo. Lo anterior atendido que las vacaciones ya fueron otorgadas.

Si el trabajador no está de acuerdo con interrumpir sus vacaciones no puede ser despedido por ello. En caso de ocurrir podría el trabajador perfectamente demandar en tribunales por despido injustificado y eventualmente, por tutela laboral.

04

¿Me puedo autodespedir estando de vacaciones?

No existe impedimento legal alguno para que el trabajador ejerza su derecho a autodespedirse de conformidad al artículo 171 del Código del Trabajo, aún estando de vacaciones. Así, es perfectamente posible autodespedirse estando de vacaciones.

 Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.

Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás. 

Scroll al inicio