Poner una denuncia en la Inspección del Trabajo.
¿Cómo poner una denuncia en la Inspección del Trabajo?
Si usted quiere poner una denuncia en la Inspección del Trabajo y se preguna ¿Cómo poner una denuncia en la Inspección del Trabajo?, aquí te lo explicaremos. De forma previa a hacerlo, es muy importante tengas clarísimo la diferencia entre poner una denuncia y poner un reclamo en la inspección del Trabajo. Puedes pensar que es lo mismo, pero eso no es así. Son trámites totalmente distintos y hacer un trámite erroneo puede traerte graves consecuencias.
Dicho lo anterior, la diferencia entre uno y otro trámite es:
El reclamo en la Inspección del Trabajo, es un trámite que se hace sólo si la relación laboral terminó. Es decir, sólo si te despidieron, renunciaste o te autodespediste. Este trámite no se hace si la relación laboral se encuentra aún vigente. Ello es importantísimo lo tengas claro. El trámite tiene por objeto que se cite a una audiencia de conciliación dado que la relación laboral ha terminado, ya sea para que se paguen los haberes adeudados al momento de terminar el contrato, o para que se suscriba el finiquito.
La denuncia en la Inspección del Trabajo, es un trámite que debes hacer si la relación laboral está vigente y deseas que la Inspección fiscalice a tu empresa sobre alguna materia en particular, como por ejemplo: Por algún accidente laboral no declarado, por no pagar tus cotizaciones, por modificar unilateralmente tu contrato (funciones, horario, condiciones, etc), por no pagarte las horas extras, por conductas de acoso laboral, por no entregar elementos de seguridad, por tenerte trabajando sin contrato, entre un sin fin de otras materias.
Insistimos que la denuncia en la inspección sólo se pone si la relación laboral está vigente.
Prestamos asesoría Laboral de Arica a Punta Arenas a trabajadores, cobrando en base a un porcentaje de lo ganado en juicio. Sólo cobramos de lo que ganamos.
¿Cuál es el paso a paso para poner una denuncia en la Inspección?
Si usted ya comprendió la diferencia entre poner una denuncia en la Inspección y poner un reclamo en la Inspección y decidió que el trámite correcto para usted es poner una denuncia, le diremos la forma de hacerlo.
Para poner una denuncia en la Inspección del Trabajo, lo puede hacer básicamente de dos formas. Presencialmente en dependencias de la Inspección del Trabajo y vía online. Para poner una denuncia online Inspección del Trabajo, que es lo que enseñaré en este artículo , debe contar con la siguiente información:
– Contar con Clave Única otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
– Correo electrónico y teléfono de contacto del solicitante.
– Fecha de inicio y término de la relación laboral, jornada y función desarrollada.
– Razón Social de la empresa o nombre del ex empleador.
– RUT del ex empleador.
– Correo electrónico y/o teléfono de contacto del Empleador.
– Domicilio del lugar de la prestación de servicios o casa matriz de la Empleadora.
– Debes tener clara la materia a denunciar: Es decir debes tener claro lo que denuncias (el incumplimiento o la situación irregular que deseas fiscalicen).
Pasos a seguir para interponer una denuncia en la Inspección:
1. Ingreso al Portal Mi DT
Debes ingresar al Portal de la Inspección del Trabajo. Para ello, se debe acceder a la página de la Dirección del Trabajo www.dt.gob.cl y seleccionar y presionar la opción Mi DT (el logo de la esquina superior derecha), como se indica en la siguiente ilustración 1, esquina superior derecha:
2. PRESIONAR EN INICIAR SESIÓN:
Deben presionar en iniciar cesión (clave única) y entrar con su rut y clave única. La clave única es aquella clave que se obtiene en el registro civil.
3. ENTRAR EN PERFIL DE TRABAJADOR:
Luego de autenticarse el usuario ingresará a su sesión dentro del Portal Mi DT y podrá elegir el perfil en que desea trabajar.
Para este trámite, el usuario debe ingresar al perfil Trabajador. Al perfil de Trabajador podrá ingresar cualquier persona natural mayor de 14 años que sea trabajador dependiente o independiente y que cuente con Clave Única.
4. ENTRAR EN DENUNCIAS Y SOLICITUDES:
En la sección, Denuncias y Solicitudes se encuentra el formulario que el trabajador debe completar para que su solicitud sea registrada. Apretar donde dice: Ingresar denuncia:
5. LLENAR FORMULARIO:
Luego, simplemente deben llenar el formulario que se les presenta con las materias que pide. Es importante que cuando lleguen al campo en que hay que explicar la denuncia, cómo permite carácteres limitado, explicar bien el incumplimiento o hecho a denunciar. Por ejemplo: «Modificación unilateral de contrato: Tengo contrato como panadero pero en diciembre de 2021 mi empleador me comenzó a empezar a obligar a trabajar como vendedor.»
01
¿Qué ocurrirá una vez interpuesta mi denuncia en la Inspección del Trabajo?
Una vez interpuesta tu denuncia la inspección debe constituirse en el lugar y fiscalizar la materia denunciada, multando en los casos que corresponda, ordenando corregir si corresponda e incluso iniciar en ciertos casos procesos de mediación o denunciar a tribunales eventuales violaciones a los Derechos fundamentales de los trabajadores (previo proceso de mediación.
Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.
Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás.