¿Cómo hacer un contrato de trabajo?

por | Feb 10, 2020 | contrato de trabajo

Te explicaremos ¿Cómo hacer un contrato de Trabajo?, una materia que muchos empleadores no parecieran tomarle la debida importancia, ocupando modelos o formatos sin prever situaciones que les afectarán en el futuro y ventajas que podrían tener ante determinadas conductas impropias de sus trabajadores en un futuro. 

Brindamos nuestra asesoría como abogados especialistas en materia laboral a empleadores en la redacción de contratos de trabajo de los trabajadores, cumpliendo en ellos no sólo con las cláusulas mínimas que exige la ley, sino sacando provecho de aquel a favor del empleador, por medio de cláusulas que se adelanten a futuras situaciones, como incumplimientos del empleador, establecimiento de deberes y obligaciones y su gravedad. Si usted requiere que redactemos el contrato de sus trabajadores, puede contactar con nuestros abogados laborales.

Video: Hacer un contrato de trabajo.

¿Qué considerar al redactar un contrato de Trabajo en Chile?.

¿Cómo hacer un contrato?.

El artículo 7 del Código del Trabajo indica que el contrato de trabajo es un “acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración por los servicios prestados”.

Si usted es empleador y requiere asesoría en hacer un contrato,  puede contar con nuestra experiencia. Es sumamente importante que como empleador haga un contrato de trabajo adecuado a cada cargo y a las particularidades de su empresa.

Por cierto que si usted quiere hacer un contrato de trabajo puede tomar un modelo cualquiera y cambiar los datos. No obstante si usted quiere prevenir problemas y protegerse como empleador ante eventuales problemas con sus trabajadores, le va a convenir contrar un abogado para redactar el contrato de trabajo de los trabajadores.

En efecto, que el contrato de trabajo tenga sólo las cláusulas mínimas que encuentra en cualquier modelo siempre es una opción. No obstante, lo ideal es tener un contrato de trabajo que indique las prohibiciones que están afectos los trabajadores, que las detalle, que detalle las implicancias de sus acciones.

Teniendo un buen contrato de trabajo que prevea y proteja al empleador ante situaciones o incumplimientos de su trabajador, es lo que le evitará muchos dolores de cabeza en el futuro.

Nuestro Estudio jurídico podemos asesorarlo a usted y a su empresa en preparar sus modelos de contrato de trabajo para cada cargo de sus trabajadores.

En efecto, si usted por ejemplo tendrá un vendedor, le va a convenir tener ciertas clausulas que prevengan atrasos, que protejan ante incumplimientos, que establezcan prohibiciones de filtrar información, de trabajar con la competencia, de vender los mismos productos que vende con usted, etc. Es por ello, que hacer un contrato de trabajo bueno, es fundamental.

¿Cuáles son las cláusulas mínimas que debe tener todo contrato de trabajo?

Art. 10. El contrato de trabajo debe contener, a lo menos, las siguientes estipulaciones:

1.- lugar y fecha del contrato;

2.- individualización de las partes con indicación de la nacionalidad, domicilio y dirección de correo electrónico de ambas partes, si la tuvieren y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador;

3.- determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse. El contrato podrá señalar dos o más funciones específicas, sean éstas alternativas o complementarias;

4.- monto, forma y período de pago de la remuneración acordada;

5.- duración y distribución de la jornada de trabajo, salvo que en la empresa existiere el sistema de trabajo por turno, caso en el cual se estará a lo dispuesto en el reglamento interno;

6.- plazo del contrato, y

7.- demás pactos que acordaren las partes.

Deberán señalarse también, en su caso, los beneficios adicionales que suministrará el empleador en forma de casa habitación, luz, combustible, alimento u otras prestaciones en especie o servicios.

Cuando para la contratación de un trabajador se le haga cambiar de domicilio, deberá dejarse testimonio del lugar de su procedencia.

Si por la naturaleza de los servicios se precisare el desplazamiento del trabajador, se entenderá por lugar de trabajo toda la zona geográfica que comprenda la actividad de la empresa. Esta norma se aplicará especialmente a los viajantes y a los trabajadores de empresas de transportes.

¿Porqué es importante redactar un buen contrato de trabajo?

Un buen contrato de trabajo debiera servir al empleador para prever y protegerse ante diversos comportamientos o irresponsabilidades de sus trabajadores. Redactar un buen contrato de trabajo le evitará muchos dolores de cabeza en el futuro.

Nuestro Estudio jurídico podemos asesorarlo a usted y a su empresa en preparar sus modelos de contrato de trabajo para cada cargo de sus trabajadores.

En efecto, si usted por ejemplo tendrá un vendedor, le va a convenir tener ciertas clausulas que prevengan atrasos, que protejan ante incumplimientos, que establezcan prohibiciones de filtrar información, de trabajar con la competencia, de vender los mismos productos que vende con usted, etc. Es por ello, que hacer un contrato de trabajo bueno, es fundamental. Es importante en todo contrato establecer obligaciones y prohibiciones al trabajador, de tal forma de sancionar posteriormente incumplimientos y situaciones que pueden suceder.

Francisco Acuña G.

Francisco Acuña G.

Abogado especializado en Derecho Laboral

01

No existe inconveniente legal alguno para que se estipule en el contrato de trabajo una prohibición al trabajador de ejecutar negociaciones dentro del giro del negocio del empleador. En tal caso, la prohibición produciría el efecto tanto dentro como fuera de la empresa.

02

Existen muchos formatos de contratos de trabajo que pueden encontrar en la web o en la página de la Inspección del Trabajo, pero ninguno de ellos estará hecho para cubrir la relación particular que tiene con sus trabajadores, en cada una de sus funciones.

Ninguno estará hecho a la medida. Cada empleador debe con su abogado crear el mejor contrato, estableciendo los deberes, obligaciones y prohibiciones que estarán afectos los trabajadores. Es por ello que no te adjuntamos un formato. Un buen contrato, se hace a la medida.

Consultas como hacer un contrato de trabajo

Si eres empleador, es importante que el contrato de tus trabajadores quede bien redactado, estableciendo no sólo las cláusulas mínimas, sino los deberes, obligaciones y prohibiciones de tus trabajadores. Todo, al detalle.

Francisco Acuña G.

Abogado., Misabogadoslaborales.cl

 Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.

Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás. 

Scroll al inicio