¿Cómo hacer una carta de amonestación?

por | Nov 16, 2022 | abogado laboral

Antes de pensar en dar una carta de amonestación a un trabajador, debes ver si como empleador cumples los requisitos para dar una carta de amonestación o si no los cumples.

El empleador debe cumplir los requisitos para dar carta de amonestación a sus trabajadores, para que aquellas tengan sustento legal.

Te ofrecemos asesoría labogal, ofreciendo nuestros servicios de Abogados Laborales de Arica a Punta Arenas, en materia laboral. Al representar al trabajador cobramos sólo si ganamos y un porcentaje de lo que obtenemos en juicio.

Video: No todo empleador puede dar una carta de amonestación a sus trabajadores.

¿Puedo hacer una carta de amonestación a mis trabajadores?.

Carta de amonestación.

  Hacer una carta de amonestación es sencillo pero complejo a la vez. Siempre es bueno al respecto asesorarse y que en lo posible sea redactada por un abogado laboral. Ello pensando que aquella carta de amonestación en algún momento podría o no servirme como empleador para un despido futuro o para dejar constancia de ciertos hechos. De hacerse mal, aquella carta de amonestación podría no tener sustento legal o no servirme para lo que deseo me sea útil.

De esta forma, antes de siquiera plantearme hacer una carta de amonestación, debo ver si puedo como empleador hacer una carta de amonestación o no. No todos pueden, no al menos sin previamente cumplir sus requisitos de procedencia.

¿Qué requisitos debo cumplir como empleador para dar una carta de amonestación a mis trabajadores?

1.- Para poder dar una carta de amonestación a tus trabajadores debes contar con un Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.

2- En el reglamento de higiene y seguridad se tiene que contemplar la posibilidad de amonestar verbalmente y/o por escrito al trabajador, dentro de las sanciones. En el se debe establecer entonces que para la falta a alguna de las normas y/o obligaciones del reglamento podrá el empleador amonestar verbalmente y/o por escrito, como sanción.

El artículo 154 n° 10 del Código del Trabajo indica que el Reglamento Interno de la empresa deberá contener entre otras cosas:

Las sanciones que podrán aplicarse por infracción a las obligaciones que señale este reglamento, las que sólo podrán consistir en amonestación verbal o escrita y multa de hasta el veinticinco por ciento.

Solo si se cumple esas dos condiciones, el empleador podrá dar una carta de amonestación al trabajador , ya sea verbalmente o por escrito. Por el contrario, si en el mencionado reglamento no existe la amonestación, sería improcedente por cuanto no existiría disposición legal que la sustente.

¿Si no tengo reglamento interno, puedo amonestar a un trabajador?

Si no tienes reglamento interno y aún así le das al trabajador una carta de amonestación, aquella carta de amonestación, no tendría sustento legal.

¿Con cuántas cartas de amonestación puedo despedir a un trabajador?

El código no contiene una exigencia de algún número determinado de cartas de amonestación para que el empleador pueda despedir a su trabajador. No obstante el otorgar 3 cartas de amonestación por los mismos hechos, por ejemplo, te dará un sustento ante cualquier demanda que el trabajador pueda efectuar, descontento con su despido.

Esto es algo que conviene evaluar caso a caso por el abogado laboral que te asesore. Ello ya que no toda falta es igual ni todo caso idéntico al otro.

¿Puedo entregar una carta de amonestación al trabajador y despedirlo al mismo tiempo?

La carta de amonestación es una sanción y el despido también, por tanto por un determinado hecho, no es posible aplicar dos sanciones. Otra cosa es que esa carta de amonestación te pueda servir para fundar un despido futuro, ante repeticiones de la conducta sancionada.

¿Cómo hacer una carta de amonestación?

Si ya determinaste que puedes amonestar a tus trabajadores y uno de ellos comete algun acto que transgrede alguna de las normas del reglamento interno o del contrato y tienes decidido ante ello darle una carta de amonestación a un trabajador, te explicaremos cómo hacer una carta de amonestación y te adjuntamos un modelo (básico) de ello.

Antes, reitero la recomendación inicial de que nos contactes para redactar la carta de amonestación o al abogado laboral de tu preferencia, pues los errores que puedas cometer sólo te afectarán a ti. El modelo básico no está evidentemente preparado ni pensado para tu caso y los errores que puedas cometer, las cosas que puedas omitir en la carta de amonestación o las decisiones que puedas tomar mal, pueden no tener vuelta y prestarse para eventuales denuncias en tu contra y fiscalizaciones. Dicho lo anterior, te dejamos a continuación un modelo de carta de amonestacion. Descargala aquí

En las cartas de amonestación se le da a conocer al trabajador las normas que está infringiendo del reglamento interno y contrato y se le exhorta a cumplirlas correctamente a futuro, advirtiendo al trabajador que de no enmendar su conducta en un futuro se tomarán otras acciones o se le despedirá por la causal del artículo 160 n°7 del Código del Trabajo (u otra: es ejemplo.). La finalidad entonces es que no vuelva a caer en esa conducta.

Sin perjuicio de lo anterior el empleador suele utilizar la carta con una segunda finalidad que es probatoria. Es decir para que si se debe despedir al trabajador por una causal de despido sin derecho a indemnización (alguna del artículo 160), y el trabajador en desacuerdo demanda, poder fundar como empleador el despido en cuanto a ir con un relato ante el juez más «bonito» o «mejor argumentado», indicando al tribunal que se le ha advertido anteriormente al trabajador para que cambie su conducta, por tal y tal carta de amonestación, pero este no la ha cambiado.

 

Francisco Acuña G.

Francisco Acuña G.

Abogado especializado en Derecho Laboral

Me pueden dar un modelo de carta de amonestación
Reiteramos que la recomendación es que nos encomiendes a nosotros o a un abogado laboral redactar la carta de amonestación. Los errores que incurras o las omisiones, te pueden ser objeto de multas o fiscalizaciones u otros, según el error que puedas cometer.
modelo de carta de amonestacion. Descargala aquí (es modelo básico no adaptado a tu situación particular)

 Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.

Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás. 

Scroll al inicio